Hay una red de voluntades, talentos y conocimientos de personas, empresas y organizaciones que creen que es posible aportar desde lo que hacen para generar mayor impacto social. Tú también puedes hacer parte de esta red de recursos para la paz.
Construimos puentes de la mano de otros, reconocemos la experiencia y nos unimos para apoyar iniciativas de paz. Conoce algunas de las organizaciones que hacen parte de puentes.

RECON
Colombia
Territorios que impactan: Territorio nacional
A quién dirigen sus acciones: Emprendimientos sociales
Principales programas y/o líneas de intervención: Fortalecimiento a la sostenibilidad de proyectos económicos de comunidades vulnerables.

The Grameen Creative Lab
Colombia / Internacional
Territorios que impactan: Territorio nacional
A quién dirigen sus acciones: Emprendimientos sociales
Principales programas y/o líneas de intervención: Fortalecimiento a la sostenibilidad de proyectos económicos de comunidades vulnerables.

Yunus Environment Hub
Colombia / Internacional
Territorios que impactan: Territorio nacional
A quién dirigen sus acciones: Emprendimientos sociales con impacto ambiental
Principales programas y/o líneas de intervención: Fortalecimiento de negocios sociales que aportan a responder a problemas y desafíos medio ambientales.

Coschool
Colombia / Internacional
Territorios que impactan: Territorio nacional
A quién dirigen sus acciones: Jóvenes, educadores, contextos educativos, contextos empresariales.
Principales programas y/o líneas de intervención: Fortalecimiento de las habilidades socio-emocionales para promover el bienestar y al generación de agentes de cambio.

Fundación WWB
Colombia
Territorios que impactan: Territorio nacional
A quién dirigen sus acciones: Emprendimientos sociales, mujeres y jóvenes.
Principales programas y/o líneas de intervención: Fortalecimiento de capacidades personales y empresariales, especialmente de mujeres emprendedoras en situación socioeconómica vulnerable.

La Tienda de la Empatía
Colombia
Territorios que impactan: Territorio nacional
A quién dirigen sus acciones: Emprendedores sociales
Principales programas y/o líneas de intervención: Impulsar la comercialización de productos elaborados por población víctima, artesanos, campesinos, comunidades indígenas y comunidades afrocolombianas.
Voluntarios
Hemos construido puentes de apoyo, solidaridad y trabajo gracias al aporte de nuestros voluntarios. Conoce algunos de sus testimonios:

